Autor Tema: ¿Qué pasa con el altruismo de Internet?  (Leído 260 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado JoniaFotografia

  • Recien Llegado
  • Mensajes: 29
  • Votos:
  • Likes Given: 1
¿Qué pasa con el altruismo de Internet?
« en: 13 de Agosto de 2023, 09:52:04 am »
Yo empecé en el 13 de este siglo con la fotografía, encontrabas a miles de fotógrafos haciendo videos por internet, por compartir conocimientos. Los foros hervían, lo que sabías lo compartías sin problemas.

Ahora todos son patreons, y masterclass y sacadineros. No recuerdo ninguno de los antiguos que sigan por amor al arte, como lo hacían. Y a los que empiezan les ves el plumero o te lo dicen muy claro.

Yo youtube, pods, etc. los tengo como puro entretenimiento, como la radio.

Creo que los aficionados debemos que volver a los clubs físicos y a los foros.

Desconectado mjuliá

  • Miron
  • *
  • Mensajes: 126
  • Votos:
  • Likes Given: 31
Re:¿Qué pasa con el altruismo de Internet?
« Respuesta #1 en: 16 de Septiembre de 2023, 12:15:10 pm »
Los clubes suelen depender del altruismo de algunas personas o de la colaboración con instituciones pero me temo que de todo eso queda poco y los foros más o menos lo mismo, no olvidemos que detrás de un foro hay quien lo paga y lo mantiene y hace ya tiempo que están siendo fagocitados por las redes sociales donde prima la inmediatez y el "like" en favor de la calidad de visionado

Somos bichos raros, no lo dudes

Saludos
Yo no escribí las reglas ¿ porque iba a seguirlas ? - Eugene Smith

Bronica ETRSi
Hasselblad 500 CM
Toyo View

Desconectado Miguel Ángel Gallego

  • Miron
  • *
  • Mensajes: 105
  • Votos:
  • Likes Given: 7
Re:¿Qué pasa con el altruismo de Internet?
« Respuesta #2 en: 17 de Septiembre de 2023, 12:23:21 pm »
Yo empecé en el 13 de este siglo con la fotografía, encontrabas a miles de fotógrafos haciendo videos por internet, por compartir conocimientos. Los foros hervían, lo que sabías lo compartías sin problemas.

Ahora todos son patreons, y masterclass y sacadineros. No recuerdo ninguno de los antiguos que sigan por amor al arte, como lo hacían. Y a los que empiezan les ves el plumero o te lo dicen muy claro.

Yo youtube, pods, etc. los tengo como puro entretenimiento, como la radio.

Creo que los aficionados debemos que volver a los clubs físicos y a los foros.

Buenos días JoniaFotografia.

No voy a poner el nombre del ¿Foro? porque no sé si considerarlo como tal.
O como se suele decir: "Se dice el pecado, pero no el pecador."
Funcionaba todo como la seda. Colgaba una fotografía, y si alguien preguntaba le decía cómo la había realizado.
Un día veo una fotografía que me gustaría saber cómo estaba hecha.
Y la persona a la que le había dicho cómo hacía las fotografías. Me responde con una negativa sobre sus realizaciones...
A veces, no es cuestión de altruismo, es cuestión de calidad humana. (Es mi opinión).
Aprovecho la ocasión para preguntar aquí. Cómo está hecha esta fotografía:
https://www.flickr.com/photos/187855715@N04/53075251996/in/dateposted/
Saludos.

Desconectado coloide

  • Recien Llegado
  • Mensajes: 9
  • Votos:
  • Likes Given: 0
Re:¿Qué pasa con el altruismo de Internet?
« Respuesta #3 en: 17 de Septiembre de 2023, 16:58:00 pm »
La foto por la que preguntas ... supongo que es algún filtro de Photoshop o algo parecido. En otras imágenes que tiene colgadas ahí el autor se ve mejor cómo fué aplicado el filtro. En mi opinión, mucho trabajo para ese resultado.

Desconectado guty86

  • Cubo de luz
  • *****
  • Mensajes: 2513
  • Velador de papeles
  • Votos:
  • Likes Given: 252
Re:¿Qué pasa con el altruismo de Internet?
« Respuesta #4 en: 17 de Septiembre de 2023, 21:45:38 pm »
Yo diría que es simplemente una deriva del mercado. Tengo la impresión de que con la devaluación del trabajo fotográfico y el aumento del número de aficionados con la explosión digital, hay fotógrafos que pueden sacar más de la formación que del puro trabajo en si mismo (o por lo menos, una manera de compensar la caída del negocio).

Entiendo que eso el principio, quizás primero con talleres, dejando que la gente vea cómo trabajas "shootings"), y luego ya con cursos en video/online, patreons y demás. Y luego pues la gente subiéndose al carro con 2 premisas básicas:

- ¿Si este cobra por qué yo no?
- ¿Si lo puedo hacer cobrando, por qué lo voy a hacer gratis?

No deja de ser una opción personal... no me parece q sea ilícito intentar utilizar tu conocimiento para pagar facturas.

Otra cosa es ser gilipollas y aprovecharte de lo que te aportan los demás sin que tú hagas nada más que dar por culo, negando al resto lo que te han dado a ti como parece ser el caso.

Tambien es verdad que no se pierde gran cosa cuando toda la complicación es hacerse una foto al culo y cocinarla 8 horas en Photoshop, luminar, dxo y todo el jolgorio herramientas de invención fotográfica
Hasselblad 500c/m
Yashica Mat124
Zeiss Ikon Ercona

Desconectado Miguel Ángel Gallego

  • Miron
  • *
  • Mensajes: 105
  • Votos:
  • Likes Given: 7
Re:¿Qué pasa con el altruismo de Internet?
« Respuesta #5 en: 18 de Septiembre de 2023, 19:00:49 pm »
La foto por la que preguntas ... supongo que es algún filtro de Photoshop o algo parecido. En otras imágenes que tiene colgadas ahí el autor se ve mejor cómo fué aplicado el filtro. En mi opinión, mucho trabajo para ese resultado.

Muchas gracias Tomás.
La fotografía suponía que estaba cocinada con un filtro de Photoshop.
El resultado del trabajo fotográfico depende de la habilidad del fotógrafo más que del equipo que tiene.
Como afición me gusta escribir. Me he sometido a la siguiente prueba:
Dos ordenadores clónicos con conexión a Internet. (Para buscar información sobre el tema propuesto).
El mismo tema para escribir para las dos personas.
Se consiguió un resultado totalmente diferente. Dependió de la imaginación de cada uno.
Perdona que me haya extendido, a veces, olvidamos la imaginación como elemento diferenciador en un mundo que tiende a ser cada vez más uniforme.
(Es sólo mi opinión).
Saludos. Miguel Ángel.