Yo diría que es simplemente una deriva del mercado. Tengo la impresión de que con la devaluación del trabajo fotográfico y el aumento del número de aficionados con la explosión digital, hay fotógrafos que pueden sacar más de la formación que del puro trabajo en si mismo (o por lo menos, una manera de compensar la caída del negocio).
Entiendo que eso el principio, quizás primero con talleres, dejando que la gente vea cómo trabajas "shootings"), y luego ya con cursos en video/online, patreons y demás. Y luego pues la gente subiéndose al carro con 2 premisas básicas:
- ¿Si este cobra por qué yo no?
- ¿Si lo puedo hacer cobrando, por qué lo voy a hacer gratis?
No deja de ser una opción personal... no me parece q sea ilícito intentar utilizar tu conocimiento para pagar facturas.
Otra cosa es ser gilipollas y aprovecharte de lo que te aportan los demás sin que tú hagas nada más que dar por culo, negando al resto lo que te han dado a ti como parece ser el caso.
Tambien es verdad que no se pierde gran cosa cuando toda la complicación es hacerse una foto al culo y cocinarla 8 horas en Photoshop, luminar, dxo y todo el jolgorio herramientas de invención fotográfica