La fotografía podría dividirse en tres categorías principales: de 35mm, de Formato Medio, y de Gran Formato. En la primera de ellas entraría el tipo de fotografía que se hace con cámaras como las fabricadas por Nikon, Canon, Pentax, Leica... El tamaño estándar de cada negativo en la película es de 24x36mm. Existe el "medio fotograma" (en inglés, "half frame" y muchas veces traducido como "medio formato") que se refiere a exposiciones de 18x24mm y que no debe confundirse con el Formato Medio que trataremos aquí.
Tras la película de paso universal, o 35mm, el siguiente escalón fotográfico lo ocupa la película de Formato Medio (o sensores digitales equivalentes), con un ancho de aproximadamente 61 milímetros. La presentación es en rollo frente al cartucho o carrete en carcasa del 35mm y formatos de tamaño parecido, y está disponible en dos longitudes diferentes: 120 y 220, al estilo de la disponibilidad en 35mm de carretes para 24 o 36 exposiciones. Este tamaño de película fue introducido por Kodak en 1898 para usar en conjunción con su, por aquel entonces, nueva cámara: la Kodak Folding Pocket, y durante mucho tiempo ha sido referida como película de "tipo B2". Si bien puede decirse que el consenso es claro en cuanto a la estandarización en el tamaño de...