No lo se, tampoco se si se sigue vendiendo el de Kodak. La técnica del revelado en dos baños se usaba con papeles de Fibra de grado fijo. El primer revelador se puede hacer utilizando como único agente revelador el Metol o cualquiera de sus sustitutos actuales cualquier tipo de Fenidona o Dimezona. Hay que tener unos pequeños conocimientos previos de química fotográfica. Pero lo que te recomiendo es que tengas una solida técnica de positivado ya que en los baños como es lógico sufre contaminación sobre todo el segundo y personalmente nunca he guardado químicos de una sesión para otra.
Durante años, cuando surgieron los papeles de fibra de grado variable, estos papeles no viraban al selenio uniformemente, esto es un tema documentado por múltiples autores y que personalmente yo padecí, así que era más factible trabajar con un grado fijo y distintos grados de revelador a hacerlo con los de contraste variable ya que la copia final en estos quedaba al virarla en varios tonos distintos.
Los papeles de fibra de contraste variables a día de hoy viran perfectamente al selenio, bueno yo he probado el Bergger Prestige NB. Además puedo decir que es muy buen papel.