El Advanced Photo System... se me hace raro que "algo" de hace sólo 2 décadas pueda ser desconocido.
Funcional de cara a archivo de carretes, puesta y "re-puesta" en cámara se buscaba facilitar el procesado y manejo por los "photolabs" y ofrecia al usuario "tontadas" como los recortes al formato completo que ya los visores mostraban en cámara (incluso las compactas) mediante máscaras.
El cuadro completo era el APS-H de 30.2 x 16.7 mm y proporciones 16:9, muy "modennas" por entonces...
...si se recortaba a los lados era el APS-C de 25.1 x 16.7 mm y proporciones "clásicas" 3:2...
...y si se recortaba por arriba y abajo, resultaba el APS-P de 30.2 x 9.5 mm y proporciones "panorámicas" 3:1.
Yo tengo (por tener alguna...) una Kodak compacta automática pero había sistemas muy elaborados de Nikon, el Pronea y de Minolta, el Vectis... Olympus y Canon no "entraron al trapo" de las reflex de objetivos intercambiables pero Olympus sí que hizo varias "bridge", las Centurion.
EDITO: ... para identificar la mía... una Kodak Advantix 2000 Auto, por cierto que tiene un carrete dentro a medias de exponer... me la regalaron ya con él... jajaja...