Bienvenido a FormatoMedio.eu
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
.....Solo he visto cibachrome en una ocasión en una expo colectiva hace muchísimos años, pero se me ha quedado en la memoria esos colores y ese brillo metálico inigualable, que ya querrían igualar cualquier impresión de tintas actual y más por el tema de la conservación.La verdad es que el color fotográfico del pasado siglo XX tenía su aquel y me resulta más atrayente que el ploteo y hannemuleo actual.No se, tanto el cibachrome, como el dye-transfer o los primigenios autochromos de los Lumiere (aunque estos dos procesos solo los he visto reproducidos) tienen un color que encandilan, un algo, indefinible, diferente a lo actual.Salud
Vaya buen aporte JC... En el minuto 2:43 hay un plano de un rio y su superficie y reflejos que no hay diox digital de Alta Calidad que pueda hacer, transmitir y e inmortalizar tamaña sensación de verdad... Y luego nos preguntan que encontramos en lo químico que no nos da el digital....Ahora que lo mencionas, me siento un afortunado, aún tengo por ahí alguna copia en Cibachrome de mis años mozos de diapositiva, y creo que tengo alguno de Kodachrome 64, ya voy a mirar... Y además una vez nos donaron a la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa unos cristales de una familia de un notable industrial que era un adelantado fotógrafo (era de famillia con posibles y se lo podía permitir...) . Entre aquellos cristales había un Autochrome, nos quedamos sorprendidos...color en un cristal !!Lo que te digo, afortunado...
No conocía a este hombre y me ha encantado su forma de trabajar y de ver las cosas. Me transmite mucho cuando casi se pone a llorar pensando que lo que hace está condenado a acabarse...