No sé por qué pensé que trabajaban en AF, aunque en la práctica poco se usara, o nada...
El objetivo macro de ese sistema es el 120mm, que llega a 1:1. Un excelente objetivo; probablemente uno de los mejores de todo ese sistema. En la última versión que es la correspondiente tanto a tu cámara como al tubo de extensión que nos relatas, que es el intermedio de los tres, aún conservando el foco manual, han sustituido los contactos mecánicos de la versión anterior por contactos electrónicos que son los que se comunican con el cuerpo de la cámara y con los tubos de extensión.De esta manera, aunque tengas que enfocar manualmente dispones de diafragma automático.
Si utilizaras tubos de la serie manual, Mamiya M645, etc., no podrías utilizar con esos tubos tus objetivos autofocus, y si utilizaras tubos manuales con objetivos manuales, no tendrías diafragma automático, porque las AFD no se comunican con los sistemas mecánicos de las series anteriores. Una tercera posibilidad sería objetivos manuales con tus tubos y en tu AFD; con esta última tampoco tendrías diafragma automático. De esa serie anterior hay otro macro, casi tan bueno como el 120, que es el 80mm f/4. Yo lo utilizo en mi AFD con foco y diafragma manual y da un excelente resultado.
Saludos.