La primera idea es que cuando se queda trabado un obturador puede ser muy malo cambiar las velocidades. Según cual sea su construcción puedes destrozarlo.
En cámaras más antiguas incluso puede ser peligroso cambiar de velocidad después de montar el obturador o antes de hacerlo según el diseño.
Tu objetivo seguramente tiene la grasa ya momificada. Si la cosa no está muy avanzada puedes solucionarlo calentándolo un poco (digo un poco, poniéndolo al sol un rato, por ejemplo) y luego activarlo repetidamente en todas las velocidades.
Si no responde se impone una buena limpieza y lubrificación (CLA, le llaman los modelnos).
Es una recomendación ya muy repetida en el foro, de que se debía de disparar periódicamente los obturadores de las cámaras en todas las velocidades. Esto es muy a tener en cuenta por los que tienen más de una cámara y alguna de ellas se pasa meses y meses quieta en un cajón.